lunes, 25 de mayo de 2015

LAS 10 MEJORES CÁMARAS DE FOTOS COMPACTAS (PARA TODOS LOS BOLSILLOS)


Hoy toca aconsejaros sobre camaras compactas,alla vamos
Las cámaras digitales compactas seguramente han sido y serán las responsables de que muchas personas se enamoren de la fotografía. No sólo aquellos que comienzan a dar sus primeros pasos en la fotografía adquieren cámaras compactas, también usuarios más avanzados y hasta profesionales tienen entre su equipamiento una buena cámara compacta. Recuerda que la cámara sólo es un medio, y que lo que realmente importa es el fotógrafo.
Si te sientes identificado con cualquiera de las situaciones que acabo de comentarte o si estas a punto de comprar tu próxima cámara de fotos, no dudes en leer el artículo que he preparado para ti, en donde te recomiendo lo que para mí son las 10 mejores cámaras digitales compactas que un fotógrafo puede tener.
El criterio que utilicé para la siguiente selección fue tanto mi experiencia como usuario de este tipo de cámaras, así como también la experiencia de muchísimos usuarios de las mismas que recomiendan, ponen a prueba y comparten sus experiencias a través de la red.

Antes de comprar una cámara de fotos compacta

Ya sea que estés dando tus primeros pasos en la fotografía digital o bien seas un experto en la misma, llegado el momento de adquirir una nueva cámara no hay que perder de vista las siguientes cuestiones:
o    ¿Por qué quieres una nueva cámara compacta? Estás seguro que no eres una de las tantas víctimas del marketing de las grandes marcas para que estés constantemente gastando un dineral en adquirir un producto nuevo que no ofrece ninguna mejora significativa respecto del que ya tienes?
o    ¿Qué usos piensas darle? Llegado este punto, es importante que pienses cuáles son las prestaciones que requieres para el uso que vayas a darle a tu nueva cámara. Empezar por lo que quieres te ayudará a concentrarte en aquellas especificaciones que consideras fundamentales para tu próximo equipo.
o    Cuídate de los engaños: Es sabido que las tiendas y los fabricantes tienen una capacidad increíble para hacernos creer cosas que no son del todo ciertas. 
Por último, ten presente que la mejor cámara de fotos no existe, lo que sí existe es la cámara de fotos que mejor se adapte a tus necesidades en particular. Para ayudarte a encontrarla te he preparado un listado con las 10 mejores cámaras compactas.

Las 10 mejores cámaras digitales compactas:


Cada año, y a medida que la miniaturización avanza, los fabricantes logran incorporar prestaciones impensadas en una pequeña cámara de bolsillo, por lo que algunas de ellas pueden llegar a sorprenderte en cuanto a su calidad y prestaciones. Aquí te dejo las 10 que más me sorprendieron a mí en cuanto a calidad y prestaciones:
Nikon Coolpix A:
Esta cámara es un excelente ejemplo del avance de la tecnología en este tipo de cámaras. La Coolpix A trae un sensor similar al de una réflex avanzada como la Nikon D7100. Cuenta con 16 megapíxeles de resolución y viene equipada con una óptica fija de 28 mm y f2.8. No por nada es el cuerpo más pequeño del mundo con sensor de cámaras réflex.
Graba video en Full HD 1080p a 30 fotogramas por segundo, una pantalla de 3 pulgadas y 921.000 pixeles y la posibilidad de disparar en RAW son algunas de las características más destacadas de la réflex que entra en tu bolsillo.
Olympus Stylus XZ-2:
La Olympus Stylus XZ-2 abandona las líneas más ligeras de su predecesora y apuesta por la contundencia y robustez.
Equipada con 12 megapíxeles, promete unas fotografías más que interesantes, más aun teniendo en cuenta la lente de 28-112 mm que tiene una luminosidad asombrosa: f/1.8-2.5, una de las más luminosas de su gama.
De la mano del nuevo sensor, la Stylus XZ-2 incorpora nuevas funciones vinculadas a la velocidad de disparo, disparo en RAW y grabación de vídeo Full HD. Viene equipada con una pantalla articulada, lo cual facilita mucho el acceso y disparo desde ángulos normalmente inalcanzables.
Canon Powershot S110:
La Powershot S110 es una de las últimas estrellas de la gama de las compactas de Canon. Pesa tan solo 200 gramos lo que la hace realmente fácil de manejar e ideal para transportar.
Está equipada con un sensor de alta sensibilidad de 12 megapíxeles y un potente procesador, el DIGIC 5, el mismo que Canon incorpora en sus modelos réflex más avanzados. Cuenta con un objetivo de distancia focal equivalente a 24–120 mm y una apertura de f/2,0-5,9 con 9 puntos de enfoque, detección y seguimiento de cara o autoenfoque en un sólo punto.
La Powershot S110 trae una excelente novedad: un anillo frontal de control personalizable alrededor de la base de la lente para facilitar su manejo, así como la capacidad de control manual sobre la cámara y de disparar en RAW.

Sony Cyber-shot RX100:
Sony no se ha quedado fuera de la tendencia de incorporar prestaciones muy similares a las réflex en pequeñas cámaras compactas. Con la Cyber-Shot RX100, parece que se lo ha tomado muy en serio.
Este modelo, al igual que sus principales competidoras, viene equipado con un sensor de nada menos que 21 megapíxeles reales y un poderoso procesador que permite disparar continuamente hasta 10 fotos por segundo. Trae una lente Carl Zeiss de 28-100 mm, con una apertura de f/1,8-4,9 y con 25 puntos de enfoque, estabilizada y de gran calidad y construcción óptica.
No todo es fotografía en este modelo ya que es capaz de grabar vídeo en Full HD 1080p a 60 fps (sí, vídeo a cámara lenta) con sonido estéreo y gracias a su batería de larga duración, podrás hacerlo sin ningún tipo de problema.
Fujifilm FinePix F900 EXR:
A comienzos de año, Fujifilm sorprendió lanzando al mercado la FinePix F900EXR, una potente pero compacta cámara súper zoom de bolsillo.
Provista de un zoom de 20 aumentos y un sensor de 16 megapíxeles, permite, gracias a su sistema híbrido (por contraste y por detección de fase) enfocar en 0.05 segundos, convirtiéndola en una de las cámaras más rápidas en enfocar.
La F900EXR trae conectividad Wi-Fi integrada y la posibilidad de disparar en formato RAW. Este modelo presume de controles manuales, una pantalla de 3 pulgadas, vídeo en Full HD y una ráfaga de disparos de hasta 11 fotos por segundo.
Es una excelente cámara de tamaño bolsillo que te permitirá una versatilidad ideal para que trabajes en cualquier situación.
Samsung EX2F:
Para no quedarse atrás respecto del resto de los fabricantes, Samsung renueva su propuesta de compactas de alto vuelo con la EX2F.
Los antigups sensores CCD parecen ser historia también para las Samsung ya que este modelo, a diferencia de su predecesora, cuenta con un sensor del tipo CMOS de 12 megapíxeles. Su moderado zoom de 3,3 aumentos fabricado por Schneider-Kreuznach, es algo más conservador que sus rivales, ya que equivale a unos 24-80mm de distancia focal, aunque puede incrementarse activando la función de Smart Zoom sin que la calidad de la imagen se vea afectada significativamente.
Este modelo toma la delantera en cuestión de luminosidad ya que viene equipado con un objetivo cuya apertura que llega hasta los f/1.4, muy sorprendentes para ser una cámara compacta.
La experiencia de la firma en pantallas de teléfonos móviles y tabletas se ve reflejada en la excelente pantalla de 3 pulgadas totalmente articulada. El nivel de brillo y contraste son excelentes. Un punto débil de la Samsung EX2F es su falta de agilidad para acceder a los menús, botones y configuraciones básicas de la cámara, aunque esto, si no vas a estar cambiando los ajustes muy frecuentemente, no debería ser un problema grave.
Gracias a su conexión Wi-fi, es una cámara ideal para compartir tus fotografías en las redes sociales.
Sony Cyber-Shot DSC-WX300:
La Sony Cyber-Shot DSC-WX300 presume de ser la cámara compacta más pequeña del mundo con un zoom óptico de 20x.
Su diseño es simple, redondeado pero resistente gracias a su cuerpo de metal. Viene equipada con un sensor de más de 18 megapíxeles que gracias a su potente procesador permite tomar fotografías en modo ráfaga de hasta
 10 fotografías por segundo. Esto, sumado a una batería de larga duración que permite realizar hasta 500 disparos, su conexión Wi-fi incorporada y la grabación en video Full Hd, hacen de la WX300 una opción más que interesante a tener en cuenta por aquellos que buscan potencia y calidad para llevar en el bolsillo.
Su objetivo Sony G es gran angular de 25 mm, un súper zoom de 500 mm, que puede ser extendido aun más activando la función “Clear Image Zoom” o un objetivo macro para fotografiar los detalles más pequeños.
Panasonic Lumix TZ40 (ó ZS30 en América):
La Lumix TZ40 cuenta, entre sus características más destacadas, con un zoom óptico de 20x de la mano de LEICA, grabación en video Full HD 1080p a 60 fotogramas por segundo y conectividad Wi-fi. Es una cámara que apunta a aquellos fotógrafos que buscan potencia sin sacrificar su tamaño compacto. Este nuevo modelo, pretende ser uno de los más delgados del mundo en su sector.
Las características de la Panasonic Lumix TZ40 le permiten un buen rendimiento casi en cualquier entorno sin importar las condiciones de luz. Gracias a su sensor de 18 megapíxeles y al nuevo procesador que lleva incorporado, está casi asegurada la nitidez de tus fotografías, casi en cualquier situación.
Canon PowerShot G15:
La serie Powershot G es una de las más icónicas líneas de cámaras digitales compactas con más de 10 años en el mercado.
A diferencia de su predecesora, la G15 cuenta con un sensor CMOS de alta sensibilidad de 12 megapíxeles, y aunque mantiene la distancia focal del modelo anterior, la luminosidad de este nuevo modelo es muy superior. Cuenta con un objetivo muy luminoso de f/1,8 con un zoom de 5 aumentos, que equivale a una distancia focal de 28-140 mm, lo cual te permitirá disparar con muy poca luz y a unas velocidades de obturación elevadas incluso al usar el zoom.
El procesador de la Powershot G15 es el mismo que en las cámaras de alta gama réflex, por lo que tanto la calidad de la imagen, la posibilidad de disparar en RAW y la grabación de video en Full HD 1080p están aseguradas.
Por si esto fuera poco, esta cámara cuenta con un modo HDR integrado, dispara hasta 10 fps, sensibilidad ISO hasta 12.800, estabilizador de imagen inteligente, pantalla de LCD de 3” de alta resolución y un dial que proporciona un rápido acceso a varios ajustes durante el disparo.
Como te decía al principio del artículo la cámara perfecta no existe, pero entre este listado sí que deberías poder dar con la cámara idónea para ti.

sábado, 23 de mayo de 2015

NIKON D3300: CARACTERÍSTICAS, PRECIO, Y OPINIÓN PERSONAL

Otro post con una gran cámara,soy fan de las cámara Nikon lo reconozco ejej.
Si has aterrizado en este artículo seguramente estás mirando para comprarte una cámara de fotos réflex. Si va a ser tu primera réflex, o incluso si estás pensando cambiar el modelo anticuado que ya tienes, la Nikon D3300 es una gran candidata que me gustaría que conocieras de cerca.
En el artículo de hoy te contaré las principales características incluidas en este modelo y te daré mi opinión personal acerca de la misma. Si estás por iniciarte en el mundo de la fotografía réflex o andas con ganas de cambiar de equipo, el artículo de hoy es ideal para ti.

¿A quién va dirigida la Nikon D3300?

La Nikon D3300 es una cámara que apunta a todas aquellas personas que están comenzando a dar sus primeros pasos en el mundo de la fotografía réflex o que hacen una práctica fotográfica como aficionado, y no como profesional.
Si este es tu caso la Nikon D3300 puede ser una buena manera de introducirte en la fotografía réflex. El hecho de que cuente con un software y un menú especialmente diseñados para el fotógrafo principiante ayudan muchísimo a la hora de familiarizarse uno con los conceptos básicos de la fotografía. ¿Te imaginas sostener tu primera cámara réflex entre las manos, mirarla fijamente, y no saber dónde pulsar a continuación? La D3300 intenta solucionar ese problema aportando una facilidad de uso que pocas cámaras réflex exhiben.
Nikon también ha inyectado la D3300 con funcionalidades y características avanzadas que la dejan al mismo nivel de otros modelos “superiores” en gama y en precio.
En definitiva, Nikon D3300 es una cámara con la que puedes empezar y que te puede durar toda la vida.

¿Qué novedades trae?

Aún más pequeña: si para ser un equipo réflex su antecesora ya era pequeña, la nueva D3300 lo es aún más, de hecho, es casi tan liviana como algunas cámaras bridge o compactas digitales. Su peso es de apenas 400 gramos y junto a su tamaño, esta cámara parece casi una réflex de bolsillo.
Adiós al filtro OLPF: la tendencia a eliminar este filtro parece reafirmarse con cada nuevo lanzamiento. Esta vez le ha tocado a la D3300 decirle adiós a su filtro óptico de bajo nivel, que era el encargado de “mejorar” las fotografías ante ciertos patrones repetitivos que pudieran confundir al sensor, desenfocando levemente dichos patrones. Claro está, que si lo sacan es por algo: esta mejora para ciertos patrones, le quitaba nitidez a la gran mayoría de las situaciones con las que puedes llegar a toparte como fotógrafo. No creo que llores su partida.
Objetivo Kit Nikkor 18-55 mm VRII: El esfuerzo por reducir al máximo posible el tamaño y peso de este modelo no solo se limitó al cuerpo de la cámara sino que también, Nikon ha disminuido considerablemente el tamaño del objetivo 18-55mm que incluye con la cámara. Lo sorprendente es que, no solo es más pequeño sino que además, que su nitidez es sorprendente. Antes de salir a comprar un montón de lentes asegúrate de sacarle el jugo a este. Se confirma el refrán que dice: “lo bueno viene en frasco pequeño”.
Grabación de Vídeo: que las cámaras réflex modernas graben vídeos en Full HD 1080p no es ninguna novedad, pero lo que sí es novedoso para un modelo de entrada en el mundo réflex, es que este grabe vídeo a 60 cuadros por segundo. Sorprendente! Más aún si tomas en cuenta que su antecesora, la Nikon D3200 solo lo hacía en 30 fps. ¿El Sonido? No te preocupes, también le han incorporado un micrófono estéreo, por lo que tus vídeos ya no serán los mismos.
Conectividad WiFi (opcional): a diferencia de la Nikon D5300, su modelo “superior”, La D3300 no trae incorporado un adaptador Wifi interno de fábrica, pero si permite conectarla mediante un pequeño adaptador (WU-1a). Podrás no solo establecer la conexión con cualquier teléfono inteligente o Tablet para compartir tus fotografías al instante, sino que además podrás controlar la cámara directamente desde tu teléfono, pre visualizar las tomas en él y utilizar tu Smartphone como disparador remoto.
Nuevos modos y efectos: además de ser pequeña y confiable, también es divertida. La D3300 cuenta con más de 13 efectos tanto para fotografía como para grabación de video de los cuales 4 son completamente nuevos. Gracias a su modo panorámico, serás capaz de hacer tus fotografías panorámicas sin pasar por el ordenador.
Nuevo procesador: al igual que los modelos “más profesionales” que la marca ofrece, la Nikon D3300 incorpora el procesador Expeed 4 que además de permitir tomar hasta 5 fotografías por segundo, permite obtener fotografías con una gran calidad, nitidez y detalles. Gracias a este nuevo procesador podrás tomar fotografías con menor ruido trabajando con sensibilidades ISO más elevadas que con los modelos anteriores.

Resumen de características

o    Excelente calidad de imagen gracias a su sensor CMOS de 24,2 megapíxeles sin filtro OLPF.
o    Nuevo procesador de imagen Expeed 4 que permite tomar hasta 5 fotografías por segundo.
o    Visor óptico: cobertura del encuadre del 95% y 0,85 aumentos
o    Pantalla LCD: 3 pulgadas y 921.000 puntos
o    Sensibilidad ISO: Ajustable entre ISO 100 y 12.800 (ampliable hasta ISO 25.600)
o    Enfoque automático: 11 puntos (sensor en cruz en la parte central)
o    Grabación de vídeo 1080p Full HD hasta a 60 cuadros por segundo.
o    Micrófono estéreo incorporado en el cuerpo de la cámara.
o    6 modos de escena y 13 efectos para fotografía y vídeo (4 totalmente nuevos)
o    Objetivo del kit más pequeño y de mejor calidad (AF-S DX Nikkor 18-55 mm f/3.5-5.6G VR II)
o    Dimensiones: 124 × 98 × 75,5 mm
o    Peso: 410 gramos (sin batería ni tarjeta de memoria)
o    Duración de la batería: 550 fotografías aproximadamente.
o    Posibilidad de conectarla a Wifi mediante un adaptador externo y controlar la cámara desde un Smartphone o Tablet.

Precio y comparativas

Aun suponiendo una interesante mejora de prestaciones respecto a sus antecesoras, la Nikon D3300 mantiene un precio bastante económico, con poquísima diferencia de euros respecto a sus antecesoras menos evolucionadas. En Amazon la puedes obtener a buen precio, normalmente por menos de 500 Euros.

Opinión personal

Las cámaras réflex por lo general o son muy baratas, o son muy buenas, o son muy fáciles de usar, rara vez coinciden las 3 cosas en una réflex digital.
Si estás buscando hacerte con tu primera cámara de fotos réflex, buscas una máquina con altas prestaciones, cuerpo manejable, facilidad de uso para el fotógrafo aficionado y sobre todo un precio asequible, la
 Nikon D3300 es de las poquísimas cámaras que pueden responder a todas estas exigencias. En Amazon tiene una valoraciones de casi 5 estrellas, lo que también refleja el nivel de satisfacción de otros compradores que la usaron ya.

Y hasta aquí os cuento el post d hoy,espero que lo encontreis tapaos.

CANON 100D: UNA GRAN “PRIMERA CÁMARA RÉFLEX”

Hoy os traigo este post sobre una cámara muy buena también,vamos alla!.
Si has pensado comprarte tu primera cámara réflex pero estás dudando cuál escoger, el artículo de hoy es para ti.
En el mundo de la fotografía hay muchísima variedad de cámaras, no todas son adecuadas para todos. Tú no necesitas una cámara profesional, al menos de momento, ¿para qué gastarte una fortuna? Tampoco eso significa que te tengas que contentar con una cámara réflex extremadamente básica y de muy poca funcionalidad.
En el artículo de hoy te presento una buena candidata a ser tu primera cámara de fotos réflex: laCanon 100D es una cámara pensada para el fotógrafo aficionado, ofrece prestaciones equiparables a las de cámaras superiores, combinadas con un precio extremadamente atractivo. Veamos qué tiene esta cámara.

Características externas de la Canon 100D

o    Los que tenemos cámaras réflex tenemos una queja muy recurrente: el peso. La mayoría de los que nos dejamos nuestra cámara en casa para echarla en falta más tarde lo hacemos generalmente por este mismo motivo, la burrada que pesan estos aparatos. La Canon 100D resuelve este problema al ser una cámara réflex muy compacta, pesa relativamente poco, unos 400 grs. (el cuerpo), lo que le da una ventaja que muy pocas réflex tienen. No me querría precipitar pero diría que es la cámara réflex más ligera del mercado.

o    Botones y controles muy cómodos de manipular. De nada sirve una cámara de fotos llena de botones a los que difícilmente puedes acceder. Parece una tontería pero créeme, normalmente dejas de usar muchas funciones de una cámara réflex por la simple y ridícula razón de que el botón requiere un poco de esfuerzo para ser alcanzado. La Canon 100D se comporta muy bien en este sentido. Todos los botones están perfectamente accesibles, lo cual facilita el uso de la cámara en todo su potencial.

Características técnicas

Aquí te cuento las características técnicas más importantes de la Canon 100D, y sobre todo, cómo estas características te ayudarán a sacarle provecho a tu afición fotográfica:
o    18 megapíxeles. Con esta resolución puedes hacer ampliaciones en papel y con máxima calidad de un tamaño de hasta 44×29 cms sin notar pérdida de calidad alguna. Puede que incluso más.
o    Sensor. A pesar de ser una de las réflex más económicas del mercado, su sensor es el mismo que el de la Canon 700D, un modelo supuestamente superior (y más costoso).
o    Pantalla táctil. Tiene una gran pantalla táctil muy fácil de usar, desde la que puedes manejar el menú, hacer zoom con un gesto de dos dedos o incluso enfocar y disparar (así como en los smartphones). Si eres más “tradicional” también puedes manejar el menú de la cámara desde los botones, como toda la vida.
o    Vídeo. La Canon 100D te permite grabar vídeos de alta calidad en Full HD, con una duración máxima de hasta 29 min 59 s cada vídeo, y con un máximo de 4 GB. A partir de ahí, se genera un nuevo archivo. Permite, en modo manual, controlar la apertura y los valores ISO y además te permite enfocar y seguir un motivo que decidas.
o    Incorpora una guía para ayudarte en tu aprendizaje, en caso de que seas completamente nuevo en el mundo de la fotografía réflex.
o    9 puntos de enfoque. Utiliza los nueve puntos para enfocar de forma precisa incluso aunque el motivo no esté centrado.
o    Captura la acción. Realiza un rápido seguimiento de los motivos en movimiento, ideal para fotografía de deportes, o niños (ya sabemos que pueden llegar a moverse mucho…  ).
o    ISO de hasta 12800 para fotografías y 6400 para vídeo. Lo que significa que puedes conseguir muy buenas fotos con unas condiciones de luz bastante regulares. Entre 100 y 800 no debemos preocuparnos en absoluto por el ruido. Hasta 3200 aguanta bien, aunque con algo de ruido, pero puede salvarte de situaciones con poca luz sin necesidad de usar iluminación artificial.
o    Modo de Escenas Automático Inteligente. Incorpora un modo de escenas automático (paisajes, niños, primeros planos, retratos… e incluso ¡uno para comida! ) que ayudan a mejorar tus fotos según el momento, estableciendo los ajustes más adecuados de forma automática mientras aprendes a sacarle el máximo partido. Esto es ideal para principiantes.
o    Filtros creativos. Dispone de varios filtros para que des rienda suelta a tu creatividad (blanco y negro, ojo de pez, acuarela, óleo…) y puedes tomar una imagen con y sin filtro de forma simultánea para elegir la que más te guste.
o    Batería. Permite disparar entre 350 y 400 veces si no usas el modo Live View.

Valoración y Precio

No hay más que ver la valoración que otros compradores hacen de la Canon 100D. En sitios como Amazon la puntúan con una nota muy alta. 4,5 estrellas de 5 no está mal.

El precio de la cámara está en unos 500 Euros en Amazon.es.

Conclusión

La Canon 100D es una cámara con prestaciones de sobra para un fotógrafo principiante pero que no limitará ni tu creatividad ni tu aprendizaje, pues puedes crecer con ella. Encuentro su precio muy asequible respecto a otras cámaras réflex, muy cómoda de manejar y transportar.

viernes, 22 de mayo de 2015

CANON EOS 1200D: ANÁLISIS, CARACTERÍSTICAS Y OPINIÓN PERSONAL

Hoy me gustaría presentarte la réflex digital Canon 1200D, una cámara que responde muy bien a las necesidades del fotógrafo aficionado, con unas prestaciones nada desdeñables en comparación con otras de su gama. También el precio la hace especialmente atractiva. Si buscas una cámara réflex para iniciarte en el mundo de la fotografía réflex no te puedes perder este artículo.

¿A quién va dirigida la Canon 1200D?

Como acabo de adelantarte, la Canon 1200D  es una cámara de entrada al mundo réflex. ¿Qué quiere decir esto? Que está pensada y diseñada para satisfacer las necesidades de aquellos fotógrafos que están pensando en adquirir su primera cámara réflex o bien para aquellos que no exigen unas prestaciones profesionales a la hora de hacer fotografía.

Este modelo trae incorporadas ciertas funciones que te acompañarán en tu aprendizaje foto a foto, como la Guía EOSi, diseñada especialmente para ayudarte a explotar al máximo todas las características de este nuevo modelo.

Características principales

Las principales novedades que acompañan a la Canon EOS 1200D son su sensor APS-C (un tamaño menor al estándar Full Frame) de 18 megapíxeles y el nuevo procesador DIGIC 4, que a pesar de no ser el último modelo de procesadores Canon, te garantizarán velocidad y calidad a la hora de tomar tus fotografías. Si bien la cantidad de fotografías por segundo que es capaz de tomar no es para nada deslumbrante (3 por segundo) te serán suficientes al transitar tus primeros pasos en este mundo tan hermoso de la fotografía réflex digital.
El sistema de autofoco de este modelo presenta 9 puntos de enfoque, lo que te permitirá unagran variedad de composiciones posibles al momento de realizar tus tomas. Pero si lo que no quieres es complicarte la existencia y solo deseas salir a pasar el rato tomando excelentes fotografías, podrás utilizar el modo de escenas inteligentes en donde la cámara será la encargada de ajustar todos los parámetros de la toma para que tú puedas concentrarte en la creatividad. Si bien no es lo que más te recomiendo, ya que no soy muy partidario de que la cámara tome las decisiones, puede ayudarte en tus primeros pasos como fotógrafo réflex. Eso sí, después de leer los artículos del Blog del Fotógrafo, no tendrás excusa para manejarlo todo tu mismo.
La pantalla también trae consigo una pequeña mejora respecto de sus predecesora la T3: este modelo incorpora una pantalla LCD de 3 pulgadas de 460.000 píxeles de resolución. De todas formas, aún se encuentra lejos de la resolución de pantalla de la Canon T3i que duplica la resolución de la EOS 1200D.
Quizás donde más destaque este modelo es en su diseño: es realmente cómoda, compacta y ligera, tanto que cabrá en la palma de tu mano. Los controles están al alcance de tus dedos y distribuidos de un modo muy intuitivo, todo está donde debería. De esta forma, tomar fotografías te resultará muy sencillo y familiarizarte con los controles no te costará más de 5 minutos. Su peso: 480 gramos, increíble para una cámara réflex, tanto que casi parece de bolsillo.
Ventajas frente a otros modelos del mercado:
o    Precio muy asequible: aproximadamente 400 euros.
o    Tamaño: tan pequeña como la palma de tu mano. Pocas réflex ofrecen esta ventaja.
o    De peso muy ligera: unos 480 gramos.
o    Autofoco continuo en grabación de vídeo.
o    Resolución: 18 megapíxeles.
o    Video Full HD a 30 cuadros por minuto.
Desventajas frente a otros modelos del mercado:
o    Para ser una “último modelo” la cantidad de puntos de enfoque está a la par de modelos mucho más antiguos.
o    La resolución de pantalla es significativamente menor que, por ejemplo, la Canon T3i a pesar de ser 3 años más moderna.
o    Su sistema de auto foco, al utilizar el “live view” (pantalla) puede resultarte algo lento. Este es su punto más débil.

Precio y ¿Dónde comprarla?

Su precio de lanzamiento fue de aproximadamente unos 500-600 euros con un objetivo 18-55mm, lo que la hace una opción más que interesante a la hora de actualizar o adquirir una cámara réflex nueva a un precio realmente muy bajo. Sobre todo si tienes en cuenta que los últimos lanzamientos de Nikon (D5300 y D3300) para el segmento de las semi profesionales son bastante más costosos.
Actualmente la Canon 1200D está en los 400 Euros. Mi tienda recomendada es sin duda Amazon, donde la podrás localizar por menos de 400 Euros